
FUNDACIÓN NATIVOS
Pensamiento Nativos:
Nuestra distancia con los ecosistemas prístinos pone en riesgo la posibilidad de convivir éticamente con nuestro entorno, con nuestra comunidad y con nosotros mismos.
En los ecosistemas prístinos habita la ética fundamental que sostiene nuestra humanidad.
Sin la posibilidad de convivir bien ponemos en riesgo nuestra existencia, y la de los ecosistemas.
En Fundación Nativos trabajamos en reflexionar y comunicar lo que en Kaikén se va viviendo y pensando.
Esperamos que el pensamiento de nativos vaya permeando este universo en crisis.
*MANIFIESTO NATIVOS 2019
A diez años del nacimiento de Kaikén, comprendemos los requisitos fundamentales para la creación del nuevo espacio formativo que es un Parque Escuela. Presentamos, en este documento, sus fundamentos, para dar a conocer el fruto de tantas experiencias desafiantes por las que han pasado cientos de personas, de las que hemos aprendido tanto. Esperamos que así otros se motiven a implementar un modelo de facilitación de experiencias significativas en la naturaleza, en todas las regiones de nuestro país.
Soñamos con una red de Parques Escuela donde cada proyecto pueda disponer de la pedagogica del paisaje a sus territorios de manera auténtica y arraigada.
*ÚLTIMOS FRAGMENTOS HUMANOS 2022 -
Últimos Fragmentos Humanos es un compilado atemporal de los escritos de Tatan. Estos fueron redactados en el periodo en que se gesta Nativos (2013-2016), en que ocurre la dolorosa muerte de sus amigas; Carolina y Matilde (2017), en que decide habitar en Patagonia (2018-2022) y otros momentos, que como escarchas y alegrías, se fueron acomodando en su historia y hoy lo conducen a ser parte de un movimiento emergente que busca Volver al Bosque, ir dejando las urbes, e intentar mantenerse vivo frente a una sociedad sumamente dormida.
Últimos Fragmentos Humanos contiene tres diferentes escritos que representan un proceso de comunicar desde la experiencia (Cartas a una Joven del Futuro), luego desde la filosofía (Oportuna Soberanía) y por último desde el manifiesto para ser aplicado (Manifiesto Nativos).
*SELLO PARQUE ESCUELA 2025 -
A diez años del nacimiento de Kaikén, comprendemos los requisitos fundamentales para la creación del nuevo espacio formativo que es un Parque Escuela. Presentamos, en este documento, sus fundamentos, para dar a conocer el fruto de tantas experiencias desafiantes por las que han pasado cientos de personas, de las que hemos aprendido tanto. Esperamos que así otros se motiven a implementar un modelo de facilitación de experiencias significativas en la naturaleza, en todas las regiones de nuestro país.
Soñamos con una red de Parques Escuela donde cada proyecto pueda disponer de la pedagogica del paisaje a sus territorios de manera auténtica y arraigada.